América Latina y el Caribe se caracterizan por ser regiones plurinacionales y pluriculturales. Hoy existen más de 650 pueblos indígenas y tribales reconocidos por los diversos Estados de la región con una población estimada de casi 60 millones de personas, lo cual se traduce en una diversidad de realidades territoriales y demográficas. Los pueblos poseen diferentes status sociales y políticos en los países donde se asientan, sin embargo, el común denominador es la discriminación estructural, la marginalidad, exclusión y pobreza que los afecta. A inicios del siglo XXI, el desafío que representa la construcción de democracias pluriculturales consiste no sólo en eliminar las inequidades, sino también en reconocer los derechos de los pueblos indígenas y tribales, y en valorar el aporte que pueden hacer sus identidades y cosmovisiones al desarrollo de los Estados y en la construcción de sus políticas públicas.
Ver FOLLETO
|
|
Lista de alumnos/as
Comentarios alumnos
|
Unidades
|
I. Formación a distancia: 04 de agosto al 20 de septiembre 2017 II. Sesión presencial: 16 al 20 de octubre 2017 III. Elaboración tesina: 06 de noviembre 2017 al 06 de febrero 2018 IV. Pasantía: opcional y de iniciativa del estudiante. No constituye requisito para aprobar el diplomado.
|
Sesión Presencial 16 al 20 de octubre 2017
|
Ver Malla Curricular
Ver Equipo Docente
|
Requisitos de aprobación para obtención del diploma
|
- Aprobación control de lectura (nota mínima de aprobación 4.0; escala de 1 a 7)
- Entrega de trabajo de análisis de políticas públicas (grupal)
- 80% de asistencia en la sesión presencial
- Elaboración y evaluación de tesina (nota mínima de aprobación 4.0; escala de 1 a 7)
|
Valor
|
US$1.480 para estudiantes extranjeros y $800.000 pesos para estudiantes chilenos. Se dispondrá de un cupo de becas parciales. La postulación a una beca se realiza en conjunto con la postulación al diplomado en formulario on-line.
|
Más Información
|
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Teléfono: (56-2) 22205 5179
|