Derechos Humanos y Políticas Públicas de Protección de Migrantes y Refugiados

7° Versión | 29 de JUNIO al 07 de diciembre de 2018
Postulaciones cerradas

El desplazamiento de personas en el contexto de la globalización constituye uno de los temas de mayor atención de los Estados y la comunidad internacional. Se estima que actualmente son alrededor de 232 millones las personas que viven fuera de su lugar de nacimiento, lo que representa alrededor del 3,2% de la población mundial.
La diversidad de países involucrados y los múltiples factores que causan la migración, así como los cambios sufridos por las distintas sociedades (profundización de las desigualdades a escala internacional, características de los conflictos, transformaciones económicas, cambio climático, desarrollo de las comunicaciones y de las nuevas tecnologías) han complejizado este fenómeno, enfrentando estas personas vulneraciones a sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.
Actualmente cerca de 37 millones de Latinoamericanos son migrantes. Cerca del 78% se ubica en Estados Unidos, Canadá y Europa y cerca del 23% en América Latina.

Descargar FOLLETO


 Lista de Alumnos/nas
UnidadesI. Formación a distancia: 29 de junio al 10 de agosto 2018.
II. Sesión presencial: 20 al 24 de agosto 2018.
III. Elaboración tesina: 07 de septiembre al 07 de diciembre 2018.
IV. Pasantía: opcional y de iniciativa del estudiante. No constituye requisito para aprobar el diplomado.
Sesión Presencial
20 al 24 de agosto 2018
Malla Curricular
Equipo Docente
Requisitos de aprobación 
para obtención del diploma
Aprobación control de lectura (nota mínima de aprobación 4.0; escala de 1 a 7).
Entrega de trabajo de análisis de políticas públicas (grupal).
80% de asistencia en la sesión presencial.
Elaboración y evaluación de tesina (nota mínima de aprobación 4.0; escala de 1 a 7).
ValorUS$1.480 para estudiantes extranjeros y $800.000 pesos para estudiantes chilenos.
Se dispondrá de un cupo de becas parciales. La postulación a una beca se realiza en conjunto con la postulación al diplomado en formulario on-line.
Más Informaciónbecados@funhd.org | Teléfono: (56-2) 22205 5179 | California 1892, Providencia, Santiago.