Derechos Humanos, Discapacidad y Políticas Públicas

5° Versión | 08 de JUNIO al 23 de noviembre de 2018
Postulaciones cerradas

En América Latina, las personas con discapacidad tienen una larga historia de marginalización y exclusión. Esta invisibilidad les ha expuesto a una enorme vulnerabilidad. La Convención de la Organización de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (2006) establece importantes principios y obligaciones para los Estados, que constituyen un fundamento clave para la formulación, implementación y monitoreo de políticas públicas dirigidas a personas con discapacidad. Entre ellos se destacan la no discriminación, la igualdad de oportunidades y la participación e inclusión.

Descargar FOLLETO


 Lista de Alumnos/nas
Comentarios de Alumnos/nas
UnidadesI. Formación a distancia: 08 de junio al 20 de julio 2018.
II. Sesión presencial: 06 al 10 de agosto 2018.
III. Elaboración tesina: 24 de agosto al 23 de noviembre 2018.
IV. Pasantía: opcional y de iniciativa del estudiante. No constituye requisito para aprobar el diplomado.
Sesión Presencial
06 al 10 de agosto 2018
Malla Curricular
Equipo Docente
Requisitos de aprobación
para obtención del diploma
Aprobación control de lectura (nota mínima de aprobación 4.0; escala de 1 a 7).
Entrega de trabajo de análisis de políticas públicas (grupal).
80% de asistencia en la sesión presencial.
Elaboración y evaluación de tesina (nota mínima de aprobación 4.0; escala de 1 a 7).
ValorUS$1.480 para estudiantes extranjeros y $800.000 pesos para estudiantes chilenos.
Se dispondrá de un cupo de becas parciales. La postulación a una beca se realiza en conjunto con la postulación al diplomado en formulario on-line.
Más Informaciónbecados@funhd.org | Teléfono: (56-2) 22205 5179 | California 1892, Providencia, Santiago.